miércoles, 8 de marzo de 2017

HA PUESTO SIEMPRE EN EL ÁREA DEL LABORATORIO LOS EPIS:


1) PARA EL USO DE REACTIVOS, SI
2) PARA ESCRIBIR, SI
3) EN EL FREGADERO, SI


LLEVAS CORRECTAMENTE LOS EPIS EN EL LABORATORIO:

1) COLOCADOS CORRECTAMENTE, SI
2 ) BATA ABROCHADA CORRECTAMENTE, SI

AUTOEVALUATE EN ESTA ENTRADA:


(4) LOS LLEVO PUESTOS SIEMPRE

RESPONSABILIDAD COMO TÉCNICO - JEFE DE EQUIPO- JEFE DE LABORATORIO

ESCRIBE AQUÍ LAS VECES QUE HAS SIDO JEFE DE LABORATORIO


1 vez


¿HAS FALTADO ALGUNA VEZ QUE TE TOCABA DE LA TAREA DE JEFE DE EQUIPO?


No, no he faltado


¿TE HAS MARCHADO ANTES DE LA HORA?


No, nunca


AUTOEVALÚATE COMO TÉCNICO - COMO JEFE DE EQUIPO Y COMO JEFE DE LABORATORIO


Técnico:


-Cumplo siempre(4)


Jefe de laboratorio:


-Cumplo siempre(4)


Jefe de equipo:



-Cumplo siempre(4)

domingo, 12 de febrero de 2017

VISCOSIDAD POR EL MÉTODO DE STOKES

Fundamento

Vamos a medir la viscosidad de un liquido por el método de Stokes


Guión experimental


-Medir el diámetro y pesar la esfera que vas a utilizar.
-Marcar una probeta con el espacio que se desea recorrer.
-Llenar la probeta del líquido del que se desea conocer su viscosidad.

-Tirar la esfera dentro de la probeta llena de líquido y cronometrar el tiempo que tarda desde una marca a otra.


Conclusión científica


La mayoría de las veces las esferas de mayor diámetro, y de un mismo material, recorren esta distancia más rápido que los de menor diámetro.

Medir el grado alcohólico de un vino con el alcoholímetro




Hoja de cálculo

Gráfica

Adsorción: es un proceso físico o químico por el cual átomos, iones o moléculas son atrapadas o retenidas en la superficie de un material 

Absorción: es un proceso físico o químico en el cual átomos, moléculas o iones pasan de una primera fase a otra incorporándose al volumen de la segunda fase.

domingo, 29 de enero de 2017

Actv 15

Densidad de 4 líquidos inmiscibles

Botella con líquidos de distintas densidades

De arriba a abajo: aceite de girasol, vinagre, jabón, miel.

Densidad de los líquidos
Densidad de los líquidos (pinchar)
Conclusión científica.
Los líquidos más densos acaban abajo mientras que las de menor densidad acaban en una posición superior. De esta manera se puede comprobar que el aceite es el menos denso y la miel el mas denso.

Actv 14

Punto de fusión del ácido acetilsalicílico

Procedimiento

Con la aspirina hecha en otra práctica comenzamos el proceso de averiguar su punto de fusión. Para ello lo haremos mediante el tubo Thiel.
Armamos el equipo del tubo Thiel con un termometro dentro y glicerina, la cual ponemos a calentar con un mechero.
Introducimos nuestra aspirina triturada en el capilar necesitado hasta rellenar la mitad.
Colgamos con una goma el capilar en el termómetro y lo introducimos dentro. A medida que se calienta la glicerina, se va calentando la aspirina y cuando empiece a disolverse estaremos obteniendo punto de fusión.

Punto de fusión teórico; 135 ºC

Punto de fusión obtenido: 136ºC

Realización de pastilla efervescente

Con 0,35 gr de ácido acetilsalicílico, 0,525 gr de ácido cítrico y 1525 gr de bicarbonato sódico para realizar dos pastillas efervescentes.
Conclusión científica

Tuvimos que realizar la práctica anterior debido a que pusimos mucho aroma y color y con el líquido de estos empezó a efervescer. El resto fue correcto. No se puede sacar la pastilla del molde porque rompe.

domingo, 15 de enero de 2017

Actividad 13

PUNTO DE FUSIÓN DE LA PARAFINA

Fundamento

Ponemos a calentar en un baño maria la parafina. Iremos apuntado la temperatura cada 30 segundos para posteriormente hallar el punto de fusión. Finalmente la sacaremos y la dejaremos  enfriar hasta que solidifique. Teóricamente el punto de fusión de la parafina está entre los 40 y 70°C. Veremos a que temperatura encontraremos nosotros el punto de fusión.


Resultado

Gráfica

Conclusión científica

Para realizar correctamente esta práctica hay que estar muy pendientes de la temperatura por eso es importante ir controlándola y anotándola cada poco. Por otro lado lado, el punto de fusión de nuestra parafina está dentro de la media.